|
 |
|
|
domingo, diciembre 31, 2006 |
|
 |
|
 |
|
Feliz año !! |
He muerto algunas veces en esta vida, pero lo más triste es que de las veces que he muerto la gran mayoría han sido asesinatos, esa gente que dice quererme y entenderme tanto, han cogido pistolas y demás armas para deshacerse de mí. La primera vez que morí fue cuando la gravedad hizo de las suyas y por un efecto absurdo de la física no pude volar, y el golpe no fue duro; entender el golpe fue desastroso. Y por ese motivo empecé a odiar la gravedad, y ahora pensando a futuro la odio por otras cosas. Después me asesinaron, muchas veces, pero resucité muchas más, y reviví, aunque me costó trabajo. En otra ocasión morí cuando mi mamá me dijo que no cantaba bien, y suena gracioso pero fue el primer sueño en mi vida que me dijeron que no alcanzaría, y era tan sólo una niña. Y aprendí que también hay cosas imposibles, y que el dicho “querer es poder” sólo suena bien, tiene excelente ritmo, pero no es verdad. Me suicidé las veces que me derroté y que dejé que alguien más me derrotara, a veces sigo suicidándome. Lo cierto es que no llevo cuenta de las veces que he muerto, no quisiera que la debilidad me mate. ¿Quién piensa que morir es dejar de vivir, o de respirar?, si eso es morir, piensen cuántas veces han muerto, yo muchas, ya lo he dicho. Nunca he entendido la delgada línea de la vida, que separa, precisamente a la muerte, sigo sin entender la muerte, y eso que he muerto tantas veces. Pero se acerca un nuevo año, y con el la oportunidad de dejar atrás, en la historia, en mi historia, el año en el que más he muerto y más me han matado, no quisiera ni recordar las veces que me lloré en vela. El 2006 quedará en mi recuerdo como un muy mal año, pero queda como el año en el más aprendí, sobretodo a desafiar la muerte, no sin antes desafiar la vida. Hoy 31 de Diciembre del 2006, y a punto de comenzar un año más, que promete ser un gran año, sólo quiero desearme, a mí, repito, que sea un excelente año, en el que no tenga que echarme tierra, y ver gusanos, en el que no contemple mi cuerpo podrido ni vea caras de tristeza con expresión de lastima hacia mí. Sé que seguiré muriendo, pues ustedes, magníficos compañeros de mi vida, seguirán matándome, pero adivinen qué, seguiré resurgiendo de entre las tumbas del fracaso para dar la cara. Gracias a todos los que fueron parte de mis muertes, pero sobre todo a quienes se empeñan a ser parte de mi vida, la única que tengo. Feliz 2007 a todos, se que es un extraño deseo... pero sigan muriendo, se siente bien despertar. |
posted by Masheliita&aLex @ 10:51 a.m.   |
|
|
|
 |
|
 |
|
jueves, diciembre 28, 2006 |
|
 |
|
 |
|
|
¡Quiero un escaparate!
En estos días que he estado checando mi blog, me he dado cuenta que tengo muchos pasatiempos y hobbies un poco extraños. Ideas locas y cosas raras como llorar por un héroe o esperar al que sigue, cuando ellos saben que no son lo suficientemente valientes para creer en mí. Pero esa no es la discusión o el tema que quiero tratar. Hoy como a las dos de la mañana aproximadamente, pues no chequé el reloj en el momento (lo debí haber hecho), pasé por una tienda de ropa camino a mi casa, y no importó lo que estuviera haciendo o diciendo en ese momento porque toda mi atención se volcó al aparador, al escaparate. Creo que entendi mi mayor deseo en el mundo: ser un maniquí y tener mi propio escaparate. Para qué ser un árbol, ellos no visten a la moda y un maniquí cumple casi todos los requisitos de un árbol (o más bien del porque queria, yo, ser un árbol) pero más fashion. Ahora estoy obsesionada, soñaré con ese espacio pequeño entre la tienda y el vidrio que da a la calle, en donde yo estaría luciendo hermosa y observaría la cara de felicidad de la gente que me ve, contemplaría la libertad sin tener que ser parte de ella. Por qué no nací siendo un maniquí. Disculpen suelo darle vida a las cosas inanimadas (pueden preguntarle a joselito, a cuquito, a mi ángel, y mi héroe… bueno al corazón de mi héroe, el por sí solo existe). La gente dice que soy rara, si fuera un maniquí no lo sería tanto. Muchas quiseran ser como yo, y otros se enamorarían de mi belleza perfecta si fuera un maniquí (también tengo obsesion por la perfección). Me encantan los aparadores, y no por ser una persona vanal, no es por ver la ropa, es por lo que significa. Un escaparate es más que enseñar algo, es demostrar el poder que un muñeco tiene en la gente, el poder que tiene en mí. Creo que debo dedicarme a hacer estudios extraños, como de aparadores, nacos y árboles, sólo que seguramente no podría vivir de eso, pues a quien le serviría, parece que solamente a mí. Aunque no fuera una de esas muñecas perfectas que visten a la moda, y que todo el mundo quiere ver, me gustaría tener mi propio aparador, mi escape directo al mundo sin mácaras, en donde definitivamente sería imposible dejar de sonreir. Y se acerca mi cumpleaños así es que si alguien tiene la intención de hacerme un gran regalo esta es la oportunidad con un escaparate hermoso en donde yo me sentaría todo el día a verlos pasar y que me vean y yo los veré, que me sonrian y les sonreiré. Y definitivamente ahí estaré día y noche, todos los días del año, no fallare, como seguramente siendo persona sí lo he hecho. Ya no me importa si soy un árbol, un maniquí o un bicho extraño (la tercera se adecua más, Ja ja) con tener mi escaparate escaparía, escaparía de mí, escaparía de muchas cosas que no se porque no me persiguen, más bien yo las persigo a ellas. Suena raro no traten de entenderme o me odiarian. En definitiva, y en resumen, ¡Quiero un escaparate! |
posted by Masheliita&aLex @ 6:45 p.m.   |
|
|
|
 |
|
 |
|
|
|
 |
|
 |
|
El mundo naco #4 |
Este es el cuarto capítulo del mundo naco y, aunque podría decir muchas cosas y deshacer la imagen de aquellos que para mí, y volveré a recalcarlo, para mí son nacos en esta ocasión me portare un poco buena por que las fechas navideña de paz y amor han inundado mi corazón. Prometí que este capítulo sería para aquellas personas que en el supermercado o en el cine o en ese tipo de lugares públicos consumistas se comportan de una forma rara o graciosa y que para muchos es naca. Para empezar cabe a aclarar que los supermercados son lugares en donde deberían hacerse miles de estudios sociológicos, pues la gente puede jugar a ser millonario o pobre, libre o no, en definitiva el súper es un excelente observatorio de la conducta humana, pero esta entrada no se trata de eso, más bien se trata de gente con mal gusto, como aclare en el primer capitulo. En principio querer probar todo lo que ofrecen, pedir jamón, pero antes que te den a probar, en definitiva excederse cae en lo naco. Esos papas que suben a su bebe adelante del carrito, y al niño más grandesito lo traen junto con los víveres en el carro y al casi adolescente abajo junto con el jabón, eso es súper naco yo entiendo que los niños quieran sentarse y sí hay un lugar para hacerlo pero ya pasear a tres chamacos eso ya es demasiado naco. Y lo peor es cuando echan y echan cosas al carro y en la caja empiezan a sacar cosas porque no les alcanza o pelean con la cajera porque el precio no es el mismo que decía dentro del establecimiento, como si la cobradora fuera responsable de todo el fallo del sistema, en fin, son cosas que mucha gente jamás entendería. En el cine también es muy común encontrar este tipo de gente, que se amontona en la fila para pasar primero, para encontrar asiento (ya se la gente de ciudades grandes no entenderán este punto), y es que, todavía no entiendo por qué, los miércoles el cine es el lugar más popular, y la verdad es que sí se porque es simplemente porque ese día es dos por uno, mucha gente dice que es miércoles de nacos yo no comparto mucho la opinión pues yo suelo ir ese día es bueno ahorrase un dinerito, por lo menos a mí no me sobra; pero jamás en la vida me llevo al cine a toooooda la cuadra y además los pongo a apartar lugar eso sí que es naquisímo, llegar al cine y no poderte sentar porque toda la fila la tienen apartada con envases de refrescos y suéteres, además de naco me molesta muchísimo. Después que la gente como pudo se acomoda en sus butacas no falta quien empieza a gritar o a contar la película porque ya la vio, y eso además de ser naco es una falta de respeto a quienes vamos civilizadamente a ver una película al cine. Que suene el celular, que lleguen tarde y se metan entre los asientos a ocupar el apartado eso es súper naco, de la misma forma que lo es tirar palomitas, de verdad no es gracioso es de muy mal gusto. Pero lo más naco y que además disfruto con gracia y envidia es cuando aplauden al final de la película; no hay momento, para mí, más glorioso que ese, es más tengo que confesar que en ocasiones lo hago porque nadie lo hace y para mí ir al cine y que nadie aplaude es no haber ido al cine. Bueno eso es todo por hoy, estoy un poco renuente con esto de escribir, más bien tengo demasiadas ideas en la cabeza (¿En dónde más?) y eso preocupa más que no saber de qué escribir. ¡Quiero ir al cine!, invítenme, quiero ver “Cansada de besar sapos” película con la que seguramente me identificare, anuncios: me voy a estudiar muy lejos por un año, los extrañare a todos jaja soy un poco fría, lo siento. Y segundo el viernes 29 de Diciembre es mi cumpleaños número dieci-diez. =) Los quiero mucho, besos bye. |
posted by Masheliita&aLex @ 4:02 p.m.   |
|
|
|
 |
|
 |
|
martes, diciembre 19, 2006 |
|
 |
|
 |
|
Si yo fuera un árbol… |
Si yo fuera árbol sería feliz. Con mis raíces estaría segura de no tener que cambiar de lugar, de vivir siempre anclada a la misma tierra. Si fuera un árbol no me importaría el tipo que fuese: frutal o no, maderas finas, gordo, alto, feo o bonito, pues no tendría espejos que me acomplejen ni gente que me critique, y sí así fuera no me daría cuenta. Sí yo fuera árbol estaría rodeada de tierra, de flores quizá, de hojas, de pasto, no de dinero o coches, envidia y poder. Si ese fuese el caso sería soporte de ramas, mismas que estarían llenas de nidos que albergan vida y no dolor, tristeza y orgullo. Sí fuera un árbol cambiaria junto con el tiempo no en contra de el; mi imagen dependería de las estaciones del año, no de la moda. Sí mi vida fuera como la de un árbol los demás no fueran indispensables, con agua y sol sobreviviría, pues de eso trata esa vida de sobrevivir, pero nunca dejas, nunca olvidas y nunca tienes que volver a empezar. Ser árbol me hubiera ayudado a disfrutar las cosas simples de la vida, cosas que damos por normales y en la naturaleza tienen su complejidad. Tendría tiempo, espacio, ganas o quizá no me preocuparía por eso. Sí fuera un árbol no me tuviera que ir a ningún lado, no tendría que desear nada, no tendría que amar… a nadie, pero ese detalle es lo que me hace ser feliz de no ser un árbol.
|
posted by Masheliita&aLex @ 1:27 p.m.   |
|
|
|
 |
|
 |
|
|
|
 |
|
 |
|
El Mundo Naco #3 |
Un minuto de silencio por la prudencia Para empezar otra disculpa, este blog debería convertirse en una disculpa, pues todo el tiempo lo hago y además necesito que me disculpen a cada momento; pero no es de eso de lo que trata esta entrada, más bien debo ponerme al corriente de dos semanas de ausencia en “el mundo naco”, no es que ya no hayan nacos de quienes hablar, lo que pasa es que estos días mi mente le había dedicado mucho tiempo a otras cosas, que quizá no valían tanto la pena como mis amigos los nacos. Ay mis aborígenes, ellos tan inocentes, creo que de verdad no se dan cuenta de lo trascendentes que son en nuestras vidas, pues sin ellos sería imposible comparar una acción incorrecta de una correcta; en esta ocasión quería hablarles de los nacos en el cine, los nacos en los supermercados y otras cosas, pero la ocasión amerita que les relate la historia de un cantante norteño llamado Valentín Elizalde que desgraciadamente, para algunos, falleció hace aproximadamente dos semanas (no pongo la fecha exacta porque no la se, y no la investigo porque no me importa la verdad, no por mala, de cualquier forma ya murió). Obviamente el hombre y sus canciones, y su voz impactante, eran del gusto populaaa….chero, pero nunca, de verdad, nunca tan famoso y coreado como hasta después que murió. Yo se que Van Gogh y Beethoven sufrieron del mismo síndrome de idolatría después de la muerte, pero ellos no tenían lo que Valentín: una carrera exitosa en el ámbito norteño, un sexapil que enamoraba hasta el más frío de los corazones y una profundidad en sus canciones (perdón si insisto mucho en esto) que de verdad en poco tiempo lo habrían llevado al estrellado o como dice mi amigo Buzz, al infinito y más allá. Sinceramente nunca lo sabremos pues se murió sin poderlo averiguar, pero a el no lo voy a juzgar de si es naco o no, pues ni lo conocí en persona y ahora está tres metros bajo tierra y atacarlo sería injusto pues no se puede defender. Pero en realidad lo que me parece naco y más que eso es el hecho de que la gente se apasione de esa forma por un personaje que no hizo más que mal cantar y pasearse en los palenques de donde seguramente no iba a salir, como no lo han hecho muchos. Está bien que les gsute, eso no lo voy a criticar yo me he descubierto cantando una que otra ves “la yaquesita” o “el pavido navido” entiendo lo que es eso, de repente es imposible no ser parte de la fiesta popular. Estoy dando muchas vueltas, a lo que quiero llegar es al punto en el que después del deceso del Vale, por lo menos yo he conocido a unos cincuenta familiares y amigos lejanos del ex cantante (que aunque muerto vivirá en nuestros corazones) y eso me parece muy naco, en primera porque no es cierto y en segunda porque no me da envidia. Yo tengo mi familia y mis amigos y no son cantantes ni famosos y no me importa, creo por eso no me dolió tanto la muerte del gallo, pues total era un cantante mas, no lo digo por ofender sus tan lastimados corazones pero es la verdad, y aquí las cosas como son. Pero lo que se me hizo súper buena onda del pueblo que amaba al gallo de oro fueron las dedicatorias en el Messenger, eso si me llegó al corazón, ósea ni vivo las hubiera leído ahora muerto pues menos, ¿Qué está pensado la gente? A poco creen que la familia de Valentín se pasa día y noche leyendo los nicks conmovedores con caras tristes y un “en paz descanse”, por supuesto que no. Creo que está de más decirles que me pareció sumamente naco que lloraran, está bien da tristeza y llorar cuando te enteres pues es de humanos, los sentimientos afloran, lo se pero pasarse la vida llorando es demasiado. Pero ahora sí lo mejor, o más bien lo peor, lo más naco, para mí claro, y también para algunas personas que comparten esta opinión conmigo: Salir de su casa a llorar, rayar el carro con el nombre del gallo Elizalde y poner a diario en todas las calles y a todo volumen sus canciones, claro sin olvidar comprar el póster del personaje en cuestión, eso no es naco es lo que le sigue de naco, de verdad sinceramente está de más. Yo entiendo la pasión, el dolor, y muchas cosas yo también soy fan de alguien, (nada que ver con el Vale, no es norteño pues) pero no creo que llegar a esos extremos sea necesario. La muerte de Valentín Elizalde ya ha dado mucho de que hablar, y cada vez que ese tema sale de mi boca, la gente se molesta de la crueldad con que lo abordo, pero es que no es el primero ni el ultimo muerto en nuestro país, la única diferencia es que era famoso o famosillo, tampoco es para tanto, no era Luis Miguel o yo (chascarrillo); además el no componías sus canciones, si tanto les gustaban pues ya vendrá otro con las mismas cosas que nos ofrecía Vale y quizá con más, pero entiendo que nadie será totalmente como nuestro gallo (gracias a Dios, digo porque el debe ser único). En fin, el mundo naco dedicado a todos los nacos que le siguen llorando a Valentín, aclaro no porque el cantante haya sido naco o no, sino porque las acciones de sus fans ya caen en lo ridículo y extremadamente mal gusto. Gracias por la espera, una disculpa (¿de nuevo?) si ofendí a alguien, no fue con la intención, los muerto muertos están y aunque duela ahí están bien. Nos vemos el miércoles la sección va a estar dirigida a los nacos en el súper, no se lo pierdan. Los quiero mucho
|
posted by Masheliita&aLex @ 11:55 a.m.   |
|
|
|
 |
|
 |
|
viernes, diciembre 15, 2006 |
|
 |
|
 |
|
Héroes van, pero ¿vienen? |
Llegó a mi vida como todo héroe, inesperadamente, cuando en realidad pensaba luchar sola. Y en ese momento sentí que al fin estaba protegida contra cualquier mal, incluso protegida de mí, que soy la villana más peligrosa en mi historia. Como todo héroe me salvó, me cuidó y estuvo ahí hasta que mis heridas cerraron, todas. Lo mejor, el se robó mis lagrimas sin darme cuenta y a cambio dejó un mapa por si algún día las necesitaba; me regaló sonrisas, muchas y en tan poco tiempo me hizo saber que esperar héroes no es tan malo como pareciera pues cuando los encuentras la espera parece tener sentido. Pero es un héroe y obviamente no hay uno para cada mujer en el mundo y el mío está anunciando su retirada, saben cómo me siento, no quiero esperar un héroe más, y si pasan millones de años, mi vida no va a alcanzar para tanto. Me asusta el mapa porque casi encuentro mi tesoro, y son lágrimas de las que no quiero tener, de las que significan soledad, de las que huí, de las que en ocasiones desafié y me derrotaron, ¿miedo?, ¡no qué va! Estoy harta de luchar contra fantasmas y retos imposibles, no tengo superpoderes no puedo cambiar el mundo, no puedo mover fronteras, no vuelo porque no tengo alas y si las tuviera tampoco lo haría porque la gente se empeña en destruirlas. He matado muchos sueños pero de mi héroe sólo puedo decir que fue mi mejor ilusión, aunque no la mejor historia, menos el mejor final… Si tan sólo yo pudiera dejar de esperar y convertirme en héroe lo haría, sólo lo haría para buscar a este que se va y ayudarlo a encontrar cercanía en estos corazones que no viven lejos. Gracias héroe, el mejor espero no sigan muchos, si lo acepto es simplemente por ti, sigue volando, destruyendo torres prisioneras, matando dragones, pero sobre todo rescatando corazones; buen viaje. Algunos anuncios: Perdón por el retraso en “el mundo naco” no tengo explicación para eso, sólo les digo que mañana trabajaré en eso y el fin de semana estará terminado, lo juro. Segundo, ya estoy en mi casa y estoy feliz por si alguien quería saber. Tercero las cosas buenas siempre cuestan tanto jajaja en fin… los quiero besos bye =) |
posted by Masheliita&aLex @ 7:46 p.m.   |
|
|
|
 |
|
 |
|
viernes, diciembre 01, 2006 |
|
 |
|
 |
|
El mudo naco #2 |
Crónica de un evento naco Primero que nada una disculpa a quienes entraron el pasado miércoles y no vieron avances del “mundo naco”, fue un error de ocupaciones, pero bueno aquí está. En esta ocasión voy a contarles mi anécdota de la semana pasada. Resulta que me fui al centro de la ciudad, específicamente en el zócalo, para esperar a una amiga. Pero mi sorpresa es que ese día había una feria en contra de la violencia, y como en todas las ferias había música y pseudo artistas que amenizaban el evento. Pero como era un evento popular o populista, sin menos preciar, los artistas eran un poco ¿nacos?, en fin les contaré desde el inicio. Llegué al zócalo de la capital poblana y había toda una fiesta para apoyar la causa de la no violencia y me dije “siéntate a disfrutar del evento, todavía falta mucho para que llegue Laura (mi amiga)” y así lo hice, me introduje al público que con fervor aplaudía a un grupo de jóvenes que cantaban y bailaban algo así como hip hop lejos pero muy lejos de la calidad de Sean Paul, Nelly o 50 cent, pero le echaban ganas, y me quede observando y disfrutando de tan original evento, después de haber repetido dos o tres veces las dos canciones que llevaban, porque argumentaron no cantar otra ya que sus canciones hablan de violencia y ese día había que apoya lo contrario, decidieron invitar al escenario a nada más y nada menos que a la señora de Doger (esposa del presidente municipal de la ciudad de Puebla) para que bailara con ellos unas canciones de reggaeton, y la señora obvio subió con un ritmazo, está bien estoy exagerando de hecho sólo aplaudía la señora. El caso es que las canciones tenían unas letras más profundas que las del mismísimo Joaquín Sabina, y ni qué decir de la lógica, coherencia y perfecta redacción que seguramente usaron al escribir estas poesías. Después de llorar, como Magdalena tal cual, de la emoción o de la risa, pensé que nada iba a mejorar ese momento, que eso era insuperable, pero no contaba con mi amigo “EL pimpón” un cantantucho de un grupo que se dice llamar “Los drogos” que no he escuchado, pero que me imagino el estilo de su música después de que su líder mencionó que en la ¡Qué buena! Tocaban su primer sencillo. Bueno El Pimpon, subió al escenario para interpretar dos canciones y no iba preparado para hacerlo, pero en ese momento sintió la necesidad de contagiarle a la gente su ánimo y devoción por la música, al menos eso dijo. Imaginen mi rostro de pena ajena cuando vi al mentado Pimpon, tenía ganas de correr y no volver a ver ese lugar pero mis ganas de reírme me anclaban a mi asiento. Y permanecí ahí inmóvil, hasta que el muñeco grande y de cartón hizo su casting para entrar al circo chino de Pequín, bueno explico esto: Resulta que el interprete cantante o mal bailarín, como quieran llamarlo, se hizo hacía atrás del escenario y corrió y corrió, lo que se dice vulgarmente agarró vuelo, y de repente pegó un brinco desde el escenario hasta donde estaba el público y obviamente en ese momento se escuchaba más mi carcajada que la música reciclada del joven maromero; pero no acabó ahí el hombrecito se empeñó en cantarle al oído a sus “fans” y en el momento que sentí que se acercaba demasiado a mi fila me paré de prisa para observarlo desde lejos, porque sinceramente no me gusta robarle la atención a nadie. Y así se despidió, yo ya estaba un poco triste porque pensé que de verdad nada podría mejorar ese momento, y de repente entra el maestro de ceremonia para anunciar que el Pimpon, sí ese el que se lava la carita con agua y con jabón, cantaría para mí, bueno y para los demás también, otras dos canciones, no sin antes presumir su incomparable curriculum en los que, según este desconocido, el Pimpon había participado en diferentes concursos de canto como: La academia y Cantando por un sueño, cuando rápidamente el susodicho lo interrumpió para rectificar y decir que en lo que participó fue en “La pecera del amor” en ese momento me olvidé que había gente a mi alrededor y casi casi me tiro al piso de la risa. El joven cantante, que como cantante es mejor cómico , la verdad; siguió dando su espectáculo y comenzó a cantar algo llamado “Durmiendo con la Luna” tema del grupo “Elefante”, que en ellos se escucha muy bien, y como a la mitad de la canción unas lágrimas invadieron el rostro del alegre muchacho para después interrumpir la canción y con la melodía de fondo decir estas conmovedoras palabras, que aún recuerdo con horror en realidad: “Esta canción siempre se la dedico a una persona y ésta no va a hacer la excepción, para todos aquellos que ya no están con nosotros y en especial a mi madre que me cuida desde el cielo” en ese instante el público aplaudía enardecido compartiendo con el muñeco de pelos rubios y piel morena ese momento tan emotivo en donde la madre muerta acompañaba a su pequeño retoño, el joven se secó las lágrimas y el show tuvo que continuar de repente se dio una vuelta brusca comenzó a bailar y a cantar algo que se llama “Sirena” del dueto “Sin bandera” olvidándose así del incidente dramático de la mamá ángel, claro que con esto se ganó al público quienes después del incidente no dejaban de aplaudir y corear las canciones. Yo sinceramente no pude soportar tanta naquez y en el momento que me daba la vuelta llegó Laura, gracias a Dios, y me alejé del Pimpon, quien ni aunque se de estirones llora, pero si lo hace cuando es necesario ganarse un público. Esta es mi historia del pasado fin de semana, espero les haya gustado y espero también que no piensen que soy una mala persona por no conmoverme y en su lugar reírme como loca, pero es que no me gusta que se lucre con los muertos, en fin, eso es todo por el momento nos estamos leyendo, los quiero. Y antes de despedirme dos anuncios: El próximo viernes 08 de Diciembre me voy de vacaciones a mi casa, por fin; y el segundo anuncio es que este episodio se lo dedico a mis “amigos” traicioneros porque eso es lo más naco que conozco. Cuídense los quiero, besos bye. |
posted by Masheliita&aLex @ 5:54 p.m.   |
|
|
|
 |
|
 |
|
|
|
 |
|