*HUGS* TOTAL! give alexiita more *HUGS*
Get hugs of your own
 
Sobre mí.!*
Name: Masheliita&aLex
Home: Puebla, Puebla, Mexico
About Me: Mi nombre es Massiel y amo a Alejandro Sanz , me gustan los futbolistas pero más me gusta disfrutar mi tiempo a solas.
See my complete profile
Post anteriores.!*
Archivos.!*
Links.!*
Hora y Fecha.!*
Powered by

Isnaini Dot Com

BLOGGER

 

 

 
  sábado, marzo 31, 2007  
 
 

Porque sí hay mujeres en México

Odio las etiquetas. Me molesta que cataloguen a las personas, con cualquier característica común o no, incluso me molesta que digan “eres como TODAS las mujeres”, y me molesta no porque tenga algo de malo sino, porque no soy como todas ni todas son como yo. En un país tan machista como este, en el que queda claro que la mujer es la que tiene la última palabra y el puesto de jefe de la casa se lo presta al hombre para no dañar su moral, aún me extraña que no se le de difusión a mujeres tan importantes que ha tenido nuestra historia, y las que se conocen a diario. Hay un dicho que me gusta mucho (y es de lo más machista) y dice: “Detrás de un gran hombre hay una gran mujer”, pues sí estoy de acuerdo con eso, pero me pregunto y detrás de una gran mujer ¿Hay un gran hombre?, eso no lo creo tanto. Tal vez lo que estoy diciendo les parece un tanto feminista, pero déjenme pensarlo un poco… ¡Sí lo es!, por qué, porque México es un país en donde nombres como: Hugo Sánchez, Octavio Paz, o Julio César Chávez son recordados, reconocidos y hasta alabados, pero apuesto a que muchos no sabrían quién fue Clementina Batalla Bassols, Amalia González o incluso Josefa Ortiz de Domínguez. Pero lo más triste no es que no sepan quienes son, lo peor es que las propias mujeres minimizamos a estas grandes, que no necesitaron que nadie estuviera detrás de ellas. Y todavía hay quienes creen que la mujer sólo sirve para tener hijos, criarlos y aguantar a un marido que seguramente tendrá otras mujeres que servirán para lo mismo, al fin de cuentas. Yo me pregunto qué pensará Esperanza Brito que luchó 24 años de su vida por la igualdad entre hombres y mujeres, qué dirá ella de las mujeres que no les queda de otra que servir de sirvientas para su familia, o para otras familias porque no tuvieron educación, o qué pensará de la mujer-máquina-de-hacer-hijos. ¿No creen que le daría tristeza y coraje dedicar su tiempo, su esfuerzo para lograr una igualdad que al paso de los años sólo ha servido para criticar a las mujeres, y aplaudir a unas cuantas por ser las primeras en ser algo que los hombres ya fueron?, eso sí me da tristeza. Y qué decir de las indígenas mexicanas, si es en esos lugares en donde la esperanza de cualquier igualdad me parece lejana. Ni 58 encarcelamientos que tuvo Benita Galeana Lacunza han valido la pena para que miles de mujeres dejen el encarcelamiento personal que tienen, y la tonta idea de ser el sexo débil, que no puedes hacer cosas de “hombres”. Eso último díganselo a Carmen Parra “La Coronela Alanís”, a Macedonia Blas Flores, revolucionaria y luchadora social, respectivamente, que hicieron lo que muchas no haríamos porque son cosas de machos, como agarrar palos y machetes y enlistarse en una revolución que cambiaría el curso de la historia, pero no de la masculina, no una historia de género, más bien una historia de todos. O podrían decirle que no se puede a la misma Ramona quien representa a las mujeres chiapanecas en distintas movilizaciones, entre ellas en el EZLN, donde claro resalta el sub-comandante Marcos, quizá así sí saben de lo que les hablo, sí de él, el de los ojos bonitos. Pero las mujeres mexicanas, las que luchan, que son muchas, saben poner en alto el género, aunque no hagan las cosas por ese motivo, y se me vienen nombres a la mente como la escritora Elena Poniatowska, Esther Orozco quien es química y ganó una medalla Pasteur, Karla Wheelock quien fue una alpinista mexicana, una de las primeras latinas en escalar el monte Everest, Frida Kahlo (no tengo que decir quién fue, o eso espero) o Sor Juana Inés de la Cruz, a quienes seguramente muchas veces les dijeron que no se podía o que los hombres nacieron para hacer lo que ellas tenían en mente hacer, pero no se conformaron y lo hicieron porque si los hombres mexicanos son tercos casi estoy segura que lo heredaron de sus madres. Y yo no pierdo la esperanza, de que cada día se escuche más de mujeres mexicanas y sepan escribir su historia como lo haría Ángeles Mastreta, Cristina Pacheco o Elena Garro. Más mujeres que hagan de la vida una poesía como lo hiciera Guadalupe “Pita” Amor, una obra de teatro como la actuaría Jesusa Rodríguez, una clase en donde aprendamos a ser no sólo estudiantes sino maestras tan buenas como quizá lo fue Paula Alegría, construir edificios de la calidad que tienen los diseñados por Ruth Rivera y luchar por nuestros ideales con feminidad y coraje como lo hiciera Dolores Jímenez y Muro o la misma Malinche y correr hasta la meta de la victoria y el orgullo muy, pero muy similar a como lo haría Ana Gabriela Guevara.




Alexiita myspace layouts, myspace codes, glitter graphics
posted by Masheliita&aLex @ 1:11 p.m.   0 comments
 
 
  miércoles, marzo 21, 2007  
 
 
El mundo naco #7
Desde
Hungría hasta México…


Hola, aquí estoy, de nuevo para expresar algo que no puedo soportar, de verdad, después de haber ido como a cuatro bodas en tres meses, esto no me lo puedo quedar necesito desahogarme. Y sé que con esto lastimare a muchas personas, y pisoteare ilusiones, de esas que se tienen desde que somos niños. Algo muy curioso pasa en estas ceremonias matrimoniales, pues parece que la gente decide casarse sin prever su futuro, o sin tener dinero, pues. Resulta que uno está de lo más bailador en la fiesta cuando te sacan de la pista para cumplir con los rituales que ya todos conocemos, pero me he encontrado con algo muy curioso, y en particular, mi gusto. Mi manera de pensar. Yo. Es algo muy naco, y ese algo es la tan diabólica, maquiavélica, absurda, naca y de mal gusto: tanda húngara. Se preguntarán muchos, ¿En qué consiste?, pues es muy simple: se coloca una canasta en la pista cerca de los novios, éstos bailan y los invitados colocan dinero en la canasta, por supuesto, y bailan ya sea con la novia o el novio, sea cual sea el caso. ¿Por qué me parece naco?, eso es todavía más simple, porque lo es. Es naco por la simple razón de que no hay por qué mendigar centavos cuando en realidad la gente va a una fiesta para disfrutarla, son I-N-V-I-T-A-D-O-S y se supone que ya cumplieron con llevar un obsequio, no veo la razón de, además, pagar por bailar con los novios; si se esperan unas horas bailarán con ellos sin necesidad de arriesgar su presupuesto. Y es que en las bodas ocurren muchas injusticias, primero el lanzamiento del ramo, nunca lo agarra alguna mujer necesitada de un matrimonio, por lo regular se lo tiran a la amiga, la cuñada o la hermana de la novia, y desde ahí las demás invitadas no tienen oportunidad alguna de “ser la próxima en casarse”. Pero no estamos hablando de eso, yo lo que quiero decir es que no me parece correcto lo de la danza húngara, primero que nada, no somos húngaros, por Dios, de dónde sacan esas cosas. En segunda cuál es el motivo de la estafa, que no ha sido suficiente con las despedidas de soltera, los regalos y todas las tonterías que se usan ahora, previas a la boda. Y en tercera, pero no menos importante, por qué el baile, por qué no solamente pasan y piden el dinero, creen acaso que una pieza de baile vale doscientos o quinientos pesos (bueno ni veinte). Yo he visto (no en las bodas que he ido estos meses, otras) en algunas fiestas de estas, que le cuelgan o enganchan el dinero en los trajes de los novios, y si lo de la canasta me parecía atroz, bueno esto le dice quítate que ahí voy. Obviamente si los novios ya tomaron la infame decisión de sacar para los chicles o lo que sea en su casorio, pues si es así, me parece de muy mal gusto, ósea naco, que la gente se pare a bailar con ellos y no eche dinero, bueno ya es una regla no escrita, si hay tanda húngara es con dinero, no están los novios ahí baile y baile para que usted se aproveche, y saque sus sueños frustrados de querer bailar y que todo el mundo lo vea, o no se. Y por último ya que hicieron toda la faramalla y ya se vieron nacos, los novios y los que bailaron y no pusieron dinero, pues déjenme decirles que lo más naco es: fijarse quién echó y quién no. En fin, sinceramente todo lo que tenga que ver con danza o que tenga que ver con húngara, o más bien estas dos cosas juntas, me parece de lo mas naco, ridículo y de mal gusto, pero pues en gustos se rompen géneros, y yo he aprendido a no decir que no haré algo porque nadie sabe. Sólo espero que si me toca bailar dichosa danza, pues no me toque con la más fea.
posted by Masheliita&aLex @ 10:51 p.m.   2 comments
 
 
  sábado, marzo 17, 2007  
 
 

Dame un beso, decía entre el sueño de ese mismo beso, pero tú no me mirabas y observabas detenidamente mis labios inmóviles, tal vez sólo lo pensé. Creo que gritaba, en silencio, que me dieras ese beso que nunca llegó. Me fui, no estaba triste ni feliz, lo único que quería era ese beso, te preguntarás porqué mi insistencia, porqué ahora; yo a solas te contesto que no tengo respuestas para dar un beso. Mis labios clausurados por ti deseaban eso y puede que aún lo estén esperando, pero se quedaran esperando siglos como lo han hecho hasta ahora. Cada vez que te encuentro me recuerdas que estar cerca de ti sólo es parte de un sueño que nada más sueño yo, y que besarte sería soñar que sueño y eso es más difícil que volar, si volara lo haría mar adentro, como gaviotas esperando su fin. Porque yo sin un beso tuyo despierto de golpe de tantos sueños que me invento en el que estoy a nada de ti y tu a nada de mí. Esta vez sólo correré, la próxima vez que te vea no voy a soñar, iré despierta para no tener que desear o esperar y decepcionarme, pues ya se que no me quieres besar. Soy aquella niña que conociste, aquella que tontamente te dejó ir, no tonta, ingenua, pensando que al dejarte ir tal vez volverías, pero no he podido verte, no has regresado, y cuando te veo no me escuchas, no me sientes, pero lo peor no quieres mis besos, aquellos que antes pedías; es curioso cuando te veo tampoco hablas, estoy empezando a creer que quizá eso es un sueño también. Qué voy a hacer si de nuevo te encuentro, y corro, y no me sigues; si te espero y nunca vuelves, si vuelo como gaviota y no llego nunca mar adentro. Qué hago si ni mis manos quieren hablarme, si estoy intacta, si me levanto despacio y camino, despacio también, de mi cama a la cocina, al baño, a la calle, y la gente no me ve. La única que habla soy yo y me digo que tienes que volver, que vendrás a besarme, ¡ay pero tú, tú, tú, sólo me ves y no haces nada, no me besas, no me hablas!... y vuelvo a despertar y a dormir y a despertar y a dormir y las cosas siguen como siempre. Puede que este ya no sea mi lugar, o puede que ya no me quieras más, o solamente sueño y sueño y en realidad necesito un beso grande para despertar, sigo insistiendo con mi beso, pero es que desde la última ves que hablamos, desde aquella vez que las palabras entre lagrimas salieron de tu boca, porque no recuerdo haberte dicho nada, tu hablabas y hablabas y yo no podía decir nada ¡Cómo ahora, no me escuchas, nadie lo hace!... dejaré de hacer la tierra a un lado, y ya no despertare a buscarte, mejor esperaré aquí donde siempre vienes, y hablas, a veces, en ocasiones sólo me miras; y aunque no me beses y aunque yo sólo sueñe con eso, con tu visita me conformo.

posted by Masheliita&aLex @ 12:18 a.m.   0 comments
 
 
  sábado, marzo 10, 2007  
 
 

“Sólo quiero un hombre que me bese; en la mejilla, en la frente… en la boca; y siempre quiera besarme.”, “Yo no sirvo para amar a nadie, soy lo peor del mundo, tú lo sabes, no puedo tomarme nada en serio”, “Y sí no lo quiero qué, el me quiere a mí”, “El día que me enamore estoy segura que voy a hacer todo lo posible para que él sea feliz, ya es hora que haga feliz a alguien”, “Sí me voy a casar, claro, con Alejandro Sanz”, “No quiero tener hijos, porque me aterra la idea de que sean feos”, “Sólo hay amores imposibles cuando el amor se topa conmigo”, “No soy una buena persona, me voy a ir al infierno en donde de seguro está la diversión”, “Porqué no se mueren todos los hombres, los odio a todos (…) sí también a él”, “Me voy a morir antes de los treinta, estoy segura”, “Los hombres son como perros, cuando peor los tratas es cuando más están ahí”, “No es que no quiera, es que quiero estar enamorada primero”, “Soñar es mi pasatiempo favorito…”, esa he sido yo todo este tiempo, no toda la vida, lo juro. Antes no odiaba a los hombres, ni los comparaba con perros, ni salía con uno y luego con otro y no los tomaba en serio al final, no antes yo no era así. Quiero pensar que ahora tampoco lo soy, quiero pensar que sirvo para amar, quiero pensar que la apariencia de mis hijos (en un futuro lejano) no me importa, y que aunque las arrugas corten mi piel moriré mucho después de los treinta; pero esa soy yo la que dice esas cosas, aun a veces me arrepiento, muchas más las festejo y defiendo. No se porque estoy diciendo estas cosas, se que las frases las saqué de las pláticas con mis amigas, las que siempre me escuchan y que aun no entiendo porque siguen siendo mis amigas, bueno a veces soy genial, tengo que reconocerlo. Pero lo realmente genial, o geniales, son ellas porque han sabido estar en los peores momentos de mi vida, pero lo más importante han sabido disfrutar mis mejores ratos. Hoy es el día internacional de la mujer, y se que muchas mujeres han repetido estas mismas frases, tal vez no todas, porque unas tienen mi sello particular de sarcasmo e ironía, y de una cruda manera de ver la vida, como si ésta se tratara de una revista Cosmopolitan y al revés una Proceso. En fin, este día sólo quería felicitar a las mejores mujeres del mundo: mis amigas, las quiero con toda el alma, perdón por hacerlas escuchar esas frases tan mías, tan absurdas a veces, pero se que cada una de ustedes reconocerá una, las quiero. No puedo celebrar un día tan importante sin reconocer que ustedes son las mejores mujeres del mundo, claro yo tengo mucho que ver en eso ee.. en fin , felicidades a ustedes y a todas las mujeres que forman parte de mi vida…

posted by Masheliita&aLex @ 1:58 p.m.   2 comments