|
 |
|
|
lunes, enero 15, 2007 |
|
 |
|
 |
|
|
Puertas…
El otro día estaba en casa de un amigo, que lo es porque los caminos de la vida no nos regalaron una puerta, por cierto, y en medio de una plática en la que participábamos tres personas, la tercer persona (ósea ni mi amigo ni yo) comentó dentro de todas las bromas que decíamos que un profesor de ellos dijo en alguna clase que para abrir una puerta era necesario que ésta estuviera cerrada, nos reímos mucho porque el maestro lo dijo advirtiendo un chiste, pero después de meditarlo largamente esa imagen de la puerta cerrada en espera de ser abierta ha perseguido al ratón que llevo en mi cabeza. Tal vez la explicación estuvo de más, pero es totalmente necesaria, porque si ese día no hubiera estado en ese lugar y con esas personas el significado de esa frase sería totalmente distinto, incluso si éste lo hubiera escuchado directamente del profesor. Obviamente ese día, cuando surgió la filosófica frase, más bien cuando la escuché en voz de aquella mujer, que a pesar de las dudas me cayó muy bien, es más podríamos tener una gran amistad pero de nuevo surgen las puertas, y esas casi siempre están cerradas. Pero en lo que estaba es que ese día no dije nada, me conformé con reírme y no pensé, ni medité que las puertas en mi vida deben estar cerradas para que alguien más las abra; y entrar y salir, pero cerrar para volver a abrir las puertas. Espero haberme explicado bien, pues a veces no se cómo digo las cosas, y me equivoco, de hecho a veces tampoco sé cómo siento las cosas y también me equivoco, es como esas puertas que están entreabiertas y nadie las abre porque no están cerradas, y nadie las cierra porque parecen estarlo. Es una ciencia difícil, ésta de abrir y cerrar puertas. A veces hasta el miedo se involucra en esto de las puertas… aunque que más da si puedes abrir una puerta, después de estar cerrada, lo que importa es que haces ya dentro, a dónde entras, con qué fin entras a ese lugar, a fin de cuentas abrir o cerrar una puerta sólo es el inicio de una cadena de eventos que seguramente te llevarán a abrir y cerrar otras puertas. De cualquier forma debo agradecer a esas dos personas por enseñarme una gran lección que no olvidaré, como no hago con muchas cosas, creo que con la mayoría, pero sobre todo les agradezco por ser ustedes quienes me lo dijeran. “Para abrir una puerta es necesario que ésta esté cerrada”.- |
posted by Masheliita&aLex @ 6:54 p.m.   |
|
|
|
 |
|
 |
|
viernes, enero 05, 2007 |
|
 |
|
 |
|
Reclamos del año pasado |
He pensado mucho en ti, y en el último comentario que me hiciste. He pensado que quizá puedo ser y hacer más de lo que soy y lo que hago. A veces siento que tienes razón, que no podemos ser quienes queremos ser. De pronto tengo la absurda necesidad de salir corriendo, de dejarlo todo y seguirte. Muchas ocasiones me descubro pensando, casi creyendo, que el mundo es muy chico, que no quepo en el, que no hay nada en él que me haga sentir lo que tu consigues hacerme sentir. He pensado mucho en ti, ultimamente. Y se que mis pensamientos son como rayos y que al igual que ellos nunca caen en el mismo lugar; también recuerdo cuando dijiste que yo era rara, y que hacía comentarios dificiles y usaba palabras complicadas y términos que no entendias. Pero no eres el primero que dice eso. Lo único que pasa es que en estos días, he pensado mucho en ti, en que si estuvieras cerca o lejos, o estuvieras… En definitiva no soy de aquí, soy de ese lugar que inventamos, ¿Te acuerdas?, en el que todo era al revés, al decirlo se oía gracioso, ahora al pensarlo quisiera que fuera cierto, que mi madre fuera mi padre y al revés, que el cielo estuviera abajo y la tierra en el lugar de este; que tu me amaras… Pero el mundo es así como lo veo, qué lastima que no lo veas tu también, me da rabia tener dos ojos y no poderte dar uno, me da coraje cada vez que camino y saber que tu vuelas por ahí. No sabes lo que he pensado en ti ultimamente; sin tan sólo escucharas mis ruegos, mi llanto frustrado, mis gritos y reclamos, tampoco te culpo de eso, nadie los escucha. A veces veo como la gente me observa y ven mi cara sucia, mis manos maltratadas y aun así no ven nada, tu que no ves, tu que te olvidas de mí tantas veces, sabes como me siento, pero no piensas en mí, no lo haces, no como yo, no como yo lo he hecho, yo pienso en ti… aunque al hacerlo se borre mi fe. Seguiré pensando en ti, pues en algo tengo que creer. Te seguiré hablando, grtiando, llorando, y seguiré esperando respuesta de un Ángel que parece que no ve a los mendigos como yo…¿Dónde te metes? |
posted by Masheliita&aLex @ 3:20 p.m.   |
|
|
|
 |
|
 |
|
|
|
 |
|